EL CINE
El cine es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de
movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La
palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas. El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Tenemos unos cineastas, sus nombres son
HECTOR GERMAN MARIN Y JESSICA LORENA CRUZ.
Reportero: ¿Por qué elegiste esta carrera?
Jessica y Héctor: “Porque es una carrera que te
permite contar historias, expresar tus sentimientos, dar a conocer mi punto de
vista sobre la vida, la cultura y la sociedad”.
Reportero: ¿Conociste actores o actrices famosas?
¿Cuales, donde y cuando?
Jessica y Héctor: “Por medio en que se mueve el
cine y la televisión nos hemos encontrado con varios actores que nos han
proporcionado sus experiencias y su forma de trabajo.
Norida Rodríguez, Toto Vega, Ramses Ramos (Trabajaron para un
cortometraje de Héctor).
Martín de Francisco, Santiago Mooure y Liss
Pereira (Hacen voces donde trabajamos nosotros).
Julieth Restrepo, Biasini Segura (En la película
Estrella del su que se estrena en Enero)
Sergio Vargas, Peter Manjarrés, etc.”
Reportero: ¿Qué ventajas tiene esta carrera?
Jessica
y Héctor: “Que nos permite por medio del arte expresar quiénes somos y
que pensamos. Nos permite conocer lugares, culturas, sociedad, formas de vida y
de pensar”.
Reportero: ¿Qué desventajas tiene esta carrera?
Jessica
y Héctor: “No se posee una estabilidad económica y laboral”.
Reportero: ¿Cuál es tu director internacional favorito?
Jessica: “Stanley
Kubrick, Francis Ford Coopola”.
Germán: “David
Lynch”.
Reportero: ¿Cuál es tu director nacional favorito?
Jessica: “Víctor
Gaviria”.
Germán: “Rodrigo
Triana”.
Reportero: ¿Qué piensas sobre el cine colombiano?
Jessica
y Héctor: “Estamos en el mejor momento del cine Colombiano en termino
de producción (Cantidad de películas que hacemos al año), pasar de 2 a 15
películas al año, hacen prometedor el futuro del cine Colombiano. Con la nueva
ley de cine otros países comienzan a apostarle en el cine nacional. Hay
diversidad de historias, lo que genera nueva visiones de país tanto nacional
como internacionalmente”.
Reportero: ¿Cuál es tu actor favorito?
Jessica: “Jack
Nickolson”.
Germán: “Robert de Niro”.
Reportero: ¿Cuál son tus metas?
Jessica
y Héctor: “Llegar a culminar un largometraje”.
Reportero: ¿Cuales hobbies tienes?
Jessica: “Ver
películas, pasear”.
Germán: “Jugar
futbol”.
Para finalizar el cine es una forma de expresión de
sentimientos por medio de sus películas, cortometrajes, videos, etc. Los
cineastas descubren nuevas culturas, sociedades y sobre todo conocen muchas
personas importantes como actores, actrices, directores, etc. ¿Te gustaría ser
cineasta?
No hay comentarios:
Publicar un comentario