


Lit.
Realista.
Surgió en Francia en la
mitad del siglo XIX. Se creo con el fin de plasmar la realidad al
arte con el mayor grado deverosimilitud
reflejando la realidad tal y como es.
Generos Literarios:
Narrativo
Lirico
Ensayo
|
|
Romanticismo.
Nace
en Europa, se define como una actitud de sentimientos idealismo en contra
de la razón.
Temas:
Naturaleza, canto a héroes, libertad, identidad, a través de la poesía la novela, ensayos artículos y teatro.
|
|
Lit. Neoclásica.
Se dio
en el siglo XVIII,
es la
tendencia artística
que
refleja el movimiento
ideológico
de la ilustración.
Rev.
Francesa
Libertad
Guerra
Lirica
Racional
Ilustracion
|
|
Lit.
Hispánica.
Se dio durante la conquista
para dar a conocer hechos
importantes. Realizaban
sus escritos por medio de
cartas, diarios e.t.c…
Crónicas: relataban
acontecimientos e
informaban a los reyes.
|
|


Lit. Precolombina
Fue
considerada
La primera
literatura mundial.
Sus grandes
escritores
Fueron los
aztecas,
Incas y
mayas.
Sus escritos se
basaron
En mitos y
leyendas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lit.
Contemporanea.
Poesia: Se crean mundos intimos, se
huyen de los formalismos.
Narrativa: Existen multiples
narradores, son espacios recurrentes los escenarios urbanos.
Ensayo: el tono de los ensayistas
es menos filosófico, búsqueda tematica de las raíces históricas del nuevo
mundo.
|
|
|
Lit.
Modernista.
Es
un movimiento poetico
introducido en la literatura
del habla española por
Ruben Dario.
El modernismo toma
como modelo el
simbolizmo y el
parnasianismo.
|
|
|
Lit. Vanguardista.
Nace en
la 1 y 2 guerra
mundial en contra del
modernismo. Se crearon
ismos.
Caracteristicas:
Narracion
Descriptiva
Leguaje
Popular
Feismo
Lo
Irracional
Movimientos: creacionismo,
ultraísmo y surrealismo.
|
|
|
Lit. Boom. (1960-1970)
Se origina gracias a que
sus escritores lograron
éxito
alcanzando romper
la cronología y pasando
fronteras siendo leidas
y
editadas.
Realismo Magico:
integra la fantasia y
realidad
La novela, el cuento y el ensayo.
|
|
|
|
|