lunes, 12 de noviembre de 2012

PARÓNIMOS

La paronimia es una relación semántica que consiste en dos (o más) palabras semejantes en el sonido, pero que se escriben de forma diferente y tienen significados distintos.

Los siguientes términos son homófonos en aquellos dialectos cuya pronunciación es seseante/ceceante, y/o yeísta.
  • Callado (participio del verbo callar) y cayado (bastón)
  • Descinchar (soltar las cinchas) y deshinchar (desinflar)
  • Losa (piedra aplanada) y loza (barro cocido)
  • Maya (cultura/pueblo Maya) y malla (red,tejido)
  • Cazar (capturar un animal) y casar (unir una pareja)
Los siguientes son parónimos en todos los dialectos del español:
  • Absorción (de absorber) y adsorción (de adsorber)
  • Adaptar (ajustar) y adoptar (adquirir)
  • Especia (condimento) y especie (clase, tipo de ser vivo)
  • Prever (pronosticar) y proveer (suministrar)
  • Actitud (comportamiento) y aptitud (conocimiento)
  • Docena (12) y decena(10)
  • hombre y hambre
  • abeja y oveja

lunes, 5 de noviembre de 2012

linea del tiempo



Lit. Realista.
Surgió en Francia en la mitad del siglo XIX. Se creo con el fin de plasmar la realidad al
 arte con el mayor grado deverosimilitud reflejando la realidad tal y como es.
Generos Literarios:
Narrativo
 Lirico
Ensayo
 

Romanticismo.
Nace en Europa, se define como una actitud de sentimientos idealismo en contra de la razón.
Temas: Naturaleza, canto a héroes, libertad, identidad, a través de la poesía la novela, ensayos artículos y teatro.
 

Lit. Neoclásica.
Se dio en el siglo XVIII,
es la tendencia artística
que refleja el movimiento
ideológico de la ilustración.

Rev. Francesa
Libertad
Guerra
Lirica
Racional
Ilustracion
 

Lit. Hispánica.
Se dio durante la conquista
 para dar a conocer hechos
 importantes. Realizaban
 sus escritos por medio de
cartas, diarios e.t.c…

Crónicas: relataban
acontecimientos e
 informaban a los reyes.
 
Lit. Precolombina                           
Fue considerada                          
La primera literatura mundial.               
Sus grandes escritores
Fueron los aztecas,
Incas y mayas. 
Sus escritos se basaron
En mitos y leyendas.



 







Lit. Contemporanea.
Poesia: Se crean mundos intimos, se huyen de los formalismos.
Narrativa: Existen multiples narradores, son espacios recurrentes los escenarios urbanos.
Ensayo: el tono de los ensayistas es menos filosófico, búsqueda tematica de las raíces históricas del nuevo mundo.
 

Lit. Modernista.
Es un movimiento poetico
introducido en la literatura 
del habla española por
 Ruben Dario.
 El modernismo toma 
como modelo el
 simbolizmo y el parnasianismo.
 

Lit. Vanguardista.
Nace en la 1 y 2 guerra
 mundial en contra del
 modernismo. Se crearon
 ismos.

Caracteristicas:
Narracion Descriptiva
Leguaje Popular
Feismo
Lo Irracional

Movimientos: creacionismo,
 ultraísmo y surrealismo.
 

Lit. Boom. (1960-1970)
Se origina gracias a que 
sus escritores lograron 
éxito alcanzando romper 
la cronología y pasando 
fronteras siendo leidas 
y editadas.

Realismo Magico: 
integra la fantasia y 
realidad
La novela, el cuento y el ensayo.
 










martes, 30 de octubre de 2012

LINEA DEL TIEMPO

http://www.youtube.com/watch?v=yUrDtohOWes
http://www.slideshare.net/SarisLondono/linea-del-tiempo-de-la-literatura

LAS VENAS ABIERTAS DE LATINOAMERICA

"Las venas abiertas de América Latina es un ensayo del escritor uruguayo Eduardo Galeano publicado en 1971. En esta obra, difícil de clasificar como muchas otras de Galeano, el autor analiza la historia de América Latina de modo global desde la Colonización europea de América hasta la América Latina contemporánea, argumentando con crónicas y narraciones el constante saqueo de los recursos naturales de la región por parte de los imperios coloniales, entre los siglos XVI y XIX, y los Estados imperialistas, el Reino Unido y los Estados Unidos principalmente, desde el siglo XIX en adelante."

LAS VENA ABIERTAS DE LATINOAMERICA

http://www.youtube.com/watch?v=ZOBd1AwBjO8
http://www.youtube.com/watch?v=w66OePEe4vc&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=b4cCLV3lzu0&feature=relmfu

domingo, 30 de septiembre de 2012

SEMANA CULTURAL

Esta semana cultural dio comienzo desde el día 24 de septiembre del 2012, este día se dieron las muestras de los juegos de contabilidad de los grados de sextos y novenos, el día 25 de septiembre del 2012 se dieron las ferias de ciencia y tecnología, el 26 de septiembre del 2012 se dio por primera vez un día completo dedicado al ingles y ademas fue una banda sinfónica, el día 27 de septiembre del 2012 fueron las bodas de oro del colegio, fue el monseñor a bendecir el colegio y la virgen de fátima, luego nos dieron una muestra sinfónica por parte de la banda juvenil del conservatorio, nos quedamos en jornada continua hasta las 4:00 P.M los estudiantes de bachillerato para presenciar una obra de teatro por parte del grado ONCE. Finalmente; el día 28 de septiembre del 2012 hubo competiciones por parte de la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Fátima contra el colegio el CHINCA y el colegio CONFENALCO. En esta competición la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Fátima obtuvo varios premio ganándole al colegio CHINCA en deportes como: MICRO-FÚTBOL MASCULINO, MICRO-FÚTBOL FEMENINO, FÚTBOL Y NATACIÓN. Dieron los respectivos premios a cada colegio y los premios que ganaron los estudiantes de NUSEFA, se los dieron al señor rector para que quedara en la memoria del colegio.